
Y es que, como ha señalado el Concejal de Promoción Económica y Social, “los caminos son utilizados hoy en día, no sólo por parte de ganaderos y agricultores, sino además por numerosos torrijeños que salen al campo a pasear o correr”. Ellos son precisamente quienes esperan que el escenario donde realizan su actividad deportiva esté lo más cuidado posible y a la vez es responsabilidad de los vecinos que transitan por estos caminos que los mismos se conserven limpios.
De este modo, la campaña “Limpia tu camino” cubre dos apartados:
1) La limpieza de estos viales por parte de los operarios municipales, que efectuarán recorridos semanales para retirar todos los desperdicios depositados y
2) Concienciación ciudadana, para que los usuarios de estas sendas dejen de arrojar a ellas residuos no biodegradables como puedan ser plásticos, vidrios o metales. En este sentido, el alcalde torrijeño, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que sea responsable y también “a los colegios de la localidad para que participen cuando venga el buen tiempo saliendo al campo con los chavales y puedan ellos mismos darse cuenta de que cualquier objeto tirado en un camino afea muchísimo la estética”.
De este modo, añadió que la limpieza es una esencial carta de presentación para un municipio. “Si el ciudadano no se conciencia de que es muy importante tener una ciudad limpia y atractiva, es muy difícil que los visitantes la vean así, si conseguimos que éstos la vean como una ciudad atractiva y limpia, esto conllevará muchos beneficios para todos nosotros”. El término municipal de Torrijos es de 17 km2 y la red de caminos que circundan esta población y sobre los que se va a actuar suma alrededor de 40 km de longitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario